Los ecosistemas que se intervienen con una diversidad específica de plantas para fines productivos, también son conocidos como paisajes bioculturales, mismos que pueden funcionar como entornos de conservación para la flora y la fauna que es amenazada por el desarrollo urbano, asegura Mónica Riojas López, investigadora de la UdeG.
Tal es el caso de los plantíos de nopal tunero, ubicados en los llanos de Ojuelos, que abarcan Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Zacatecas y San Luis Potosí.
Espacio Común Radio CUMEX 29/Junio/2016
Radio Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo | Pachuca 99.7 FM
Información: Eduardo Carrillo
Locución y producción: Iván Serrano Jauregui
A través de la Coordinación General de Comunicación Social de la Universidad de Guadalajara
Foto: CUCBA